INFORMACIÓN
Modalidad: presencial.
Duración: 9 semanas.
Fecha de inicio: febrero de 2024 (día por determinar).
Precio del curso: gratuito.
Libros a estudiar:
ALGUNOS TEMAS QUE SE TRATAN EN EL CURSO
- La historia de José: un ejemplo de superación personal.
- La importancia de asumir retos.
- El valor del compromiso.
- Carácter y reputación.
- Sucesos y procesos en la vida.
- Sueños e ilusiones.
- Depresión: un enemigo a vencer.
- El peligro de una mente ociosa.
- La actitud de servicio.
- La importancia de los correctos valores en el hogar.
- Seis espejos que nos ayudan a mantener un sano concepto de nosotros mismos.
- El respeto a las autoridades.
- Disciplina, autoridad y mayordomía.
- La necesidad de orientación.
- Humildad versus arrogancia.
- La seguridad interior.
- Cómo adquirir inteligencia y sabiduría.
- La importancia de la autoformación.
- La excusa: el «pensamiento feliz» del mediocre.
- Serenidad en la adversidad.
- Autocontrol mental y emocional.
- La capacidad de adaptación.
- El valor de la objetividad.
- Aceptando la realidad: ¡no somos perfectos!
- Los dos momentos más importantes de la vida.
- El valor de un sueño.
- Dos tipos de soñadores.
- ¿Por qué algunas personas perdieron su capacidad de soñar?
- La capacidad divina (gracia) ante la dificultad humana.
- La obstinación.
- Las dependencias emocionales.
- La gestión de las emociones.
- Gestionando el rechazo.
- El valor de la prudencia.
- Dos tipos de personas: las que tienen doble ánimo y las que tienen el doble de ánimo.
- El valor de la obediencia.
- Envidia: ni sufrirla ni provocarla.
- Gestionando la traición.
- ¿Cuál es la peor traición?
- Venciendo la indiferencia.
- Adquiriendo una correcta identidad.
- Acciones y reacciones.
- ¿Qué es lo que en verdad puede dañar el corazón?
- El temor: uno de los peores enemigos de tus sueños.
- Cómo tus temores afectan a otras personas.
- Temores buenos y malos.
- Cómo ser libre de la obsesión por el control.
- Dios y el sentido de la vida.
- La oración como oxígeno del alma.
- Cuando a ti te falta y a otros les sobra.
- La verdadera causa de muchos males.
- La inmoralidad sexual como origen de muchos tipos de sufrimientos.
- La importancia de los límites.
- No juegues con la bestia que llevas dentro.
- El poder de la integridad.
- ¿Es lo mismo integridad que honradez?
- Conviviendo con la deshonestidad.
- Creando nuestros propios ambientes.
- ¿Qué hacer cuando somos juzgados o tratados injustamente?
- ¿Todas las críticas son malas?
- Los «silencios» de Dios.
- La esencia de las personas.
- Identidad y dignidad.
- Optimismo, pesimismo y realidad.
- El complejo de mártir.
- Los complejos nos vuelven complejos.
- Cómo vivir en un mundo de «opinólogos».
- Un ladrón llamado egoísmo.
- ¿No damos porque no tenemos, o no tenemos porque no damos?
- El poder de la generosidad.
- Valentía no es ausencia de temor.
- La indecisión: la peor decisión.
- La importancia del trabajo en equipo.
- ¿Pedir ayuda es señal de debilidad?
- Apoyándose en personas sabias.
- La importancia de relacionarse con gente correcta.
- El cáncer de la culpa.
- Aprender a esperar para triunfar.
- La mente: enemiga o aliada.
- El aspecto externo cuenta. Aunque Dios ve tu corazón, el mundo observa tu caparazón.
- Las tres áreas del ser humano.
- Dar a pesar de tu situación.
- Dos tipos de personas: las que tienen problemas y las problemáticas (tóxicas).
- ¿En manos de quién está nuestro destino?
- Las tres etapas que experimenta toda persona.
- Promocionando a otros.
- Buenas amistades, menos adversidades.
- La aceptación de la prosperidad y la adversidad
- ¿El dinero es malo?
- ¿Qué ocurre cuando las personas íntegras renuncian a ocupar lugares de influencia?
- El valor del esfuerzo: paga por aprender hasta que cobres por enseñar.
- El valor de la excelencia.
- Excelencia «lunática»: una de las principales razones del fracaso.
- Tiempo de sembrar y tiempo de cosechar.
- Carisma y carácter.
- La importancia de un corazón sensible.
- Otorgando perdón. Pidiendo perdón.
- El rencor que destruye el alma.
- Incidentes, no accidentes.
- Soberanía divina y responsabilidad humana.
- Los desiertos de la vida.
- ¿Vivir para dar, o vivir para recibir?
- Cuidando de otros.
- Vivir: prepararse para morir.
- Lo que realmente importa en la vida.
- ¿Qué legado dejaremos cuando nos marchemos?
- La profesión que nos une a todos.
- Antes de que llegue tu hora, ¡mejora!
- Test de autoevaluación personal.
PLAN DE ESTUDIO
Semana 1
- Lectura del libro, temas 1 al 5.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 1 al 5.
Semana 2
- Lectura del libro, temas 6 al 10.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 6 al 10.
Semana 3
- Lectura del libro, temas 11 al 15.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 11 al 15.
Semana 4
- Lectura del libro, temas 16 al 20.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 16 al 20.
Semana 5
- Lectura del libro, temas 21 al 25.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 21 al 25.
Semana 6
- Lectura del libro, temas 26 al 30.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 26 al 30.
Semana 7
- Lectura del libro, temas 31 al 35.
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 31 al 35.
Semana 8
- Lectura del libro, temas 36 hasta el final
- Completar ejercicios del Cuaderno de trabajo temas 36 hasta el final.
Semana 9
- Repaso y reflexiones finales.
Un libro de bendición ya que ha cambiado mi manera de pensar en muchos aspectos al conocer más sobre la vida de José, trata de muchos temas sobre nuestro crecimiento y desarrollo personal en la cual muchos deberíamos aplicar en nuestra vida diaria tanto espiritual como emocional, es un libro que te guía y te enseña a cómo ser una persona íntegra y sobre todo trata ciertos temas que te ayudarán aún más a comprender tu esencia, tu carácter y tu identidad.
Un libro muy recomendado para aquellos que deseen alcanzar el éxito desde la perspectiva bíblica de José a pesar de sus aflicciones.
Yo inicié desde que por primera vez escuché y saqué el tiempo para asistir, pensé que iba a ser un aprendizaje más, pero realmente fue una evaluación personal, familiar pero también me identifiqué con Dios, me ayudó a valorar más a mi esposa, y a mí mismo.
Recomiendo el libro y el cuaderno de estudio. Me identifico mucho con la vida de José y cómo puedo ser igual a este hombre de Dios.
Este curso ha sido una bendición para mi vida desde el primer día. En este curso he podido conocer más aspectos de mi vida entorno a la vida de José. Los temas abordados en cada sesión abrieron mi entendimiento a mirarme como una persona vulnerable a los ataques del enemigo en cualquier área. También el reunirnos en grupo para hablar de temas que como hombres a veces luchamos en soledad y no estamos acostumbrados a poner sobre la mesa para hablarlos, como por ejemplo: introspección sobre temas como nuestra identidad, la soledad, gestionar nuestros temores, temas como la pérdida de control, la gestión de nuestras emociones, como abordamos la traición, la culpabilidad, entre muchos otros. Me queda una enseñanza y un reto de por vida que estoy dispuesto a seguir hasta que el Señor complete su obra en mí.
Muy gratificante.
Muestra muchos campos de nuestra vida y nos confronta, nos lleva a generar un cambio total “si lo tomamos de manera onesta”.
El abrir el corazón genera paz y un acercamiento a nuestros hermanos y nuestro Amado Dios.
Es un curso que desde el comienzo empieza a dar un crecimiento personal al ver como muchas de nuestras vidas se asemejan a la vida de José en la Biblia. Me ayudó en gran manera a encontrar virtudes y cantidad de defectos y falencias que tenía en mi vida y me está ayudando en estos momentos a avanzar en cada una de mis áreas, tanto material como espiritual.
Excelente curso.